CAVI Antofagasta Capacita a Profesionales de Fundación Tabor
El Centro de Atención a VÃctimas de Delitos Violentos, CAVI, de la ciudad de Antofagasta, llevó adelante una jornada de difusión sobre el modelo de trabajo del CAVI, junto a una capacitación en materia de denuncia y procedimiento penal a funcionarios de los programas PIE y PAI de la Fundación Tabor área adolescente.
La Fundación Tabor, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la labor de prevenir y rehabilitar a personas con problema del flagelo de las adicciones, que en su área Adolescente, tiene dos programas de intervención; el primero es el PIE, Programa de Intervención Integral Especializada. En tanto, el segundo es el PAI-IA, Programa Ambulatorio Intensivo Infanto Adolescente. Ambos programas cuentan con un equipo interdisciplinario de profesionales.
En la oportunidad, se abordó ante el equipo señalado, el modelo integral aplicado por el CAVI, el que brinda atención gratuita y multidisciplinaria, la que comprende: información, orientación, patrocinio judicial y apoyo psicoterapéutico.
A su vez, a las y los asistentes se les explicó que el modelo del CAVI se encuentra centrado en la superación de la situación traumática en la vÃctima y su familia, y en las consecuencias personales; sociales y familiares, emanadas del delito, otorgando protección a los derechos de la vÃctima, buscando hacer efectiva la responsabilidad del agresor y la reparación del daño y perjuicio causado.
Por otra parte, se detallaron los procedimientos, que las personas afectadas deben seguir para interponer sus denuncias o querellas, asà también se explicó el modelo y caracterÃsticas des sistema penal chileno.
Uno de los logros de la jornada, fue constituir al CAVI como parte de la red de apoyo de la Fundación, posibilitando un puente de conexión fluido, entre los beneficiarios con este centro de CAJTA y con ello brindar un efectivo acceso a la justicia.