Tarapacá Prioriza el Trabajo en Terreno
En la Región de Tarapacá, como en el resto de las regiones donde CAJTA presta servicios, el trabajo en terreno también es prioritario, como una modalidad altamente beneficiosa, para concretar la misión de brindar acceso a la justicia.
En este sentido, con el trabajo en terreno se persigue principalmente difundir el derecho y atender in situ a aquellas personas que no cuentan con recursos para solventar la asesorÃa de un abogado.
Terreno
Entre las actividades en Tarapacá en que la Corporación participó recientemente, podemos citar la Plaza de Justicia adosada al Gobierno Presente en el sector de El Morro. EspecÃficamente en calle Wilson con Covadonga.
En la ocasión, el equipo de CAJTA estuvo compuesto por: Carolina Fernández Alvear, Directora General CAJTA, Andrea Valdivia Espinoza, Subdirectora jurÃdica (I), Nidia Labarca, asistente social del Centro de Familia y Luis Ampuero, postulante del Centro de Familia.
Posteriormente, la Corporación de Asistencia Judicial fue parte de la Plaza de Justicia y Gobierno Presente, que se llevó a cabo en la Feria Itinerante de calle Errázuriz, oportunidad en que atendieron a los vecinos el trabajador social, Emmanuel MartÃnez y la abogada auxiliar Flora Jara, ambos del Consultorio JurÃdico Iquique.
Asimismo, CAJTA entregó sus servicios en el Gobierno Presente en Villa Frei de Alto Hospicio, concurriendo hasta el sector la Subdirectora JurÃdica (I) Valdivia y el conductor Marcelo Zúñiga.
Prosiguiendo su trabajo en terreno, CAJTA llegó a los "Gobierno Presente" realizados en la localidad de Chuzmiza y en la comuna de Pica, concurriendo en las ocasiones, la abogada del convenio CAJTA-SENADIS Aracely EcheverrÃa junto al conductor, Mauricio Zúñiga.
En las diferentes localidades y sectores hasta donde CAJTA asistió con sus equipos de funcionarios, se brindó una completa asesorÃa jurÃdica y social a los vecinos y público en general, especialmente en materia laboral, civil, familia y penal.
Consultorio JurÃdico Móvil
Por su parte el Consultorio JurÃdico Móvil, llevó adelante una reunión con los beneficiarios del programa Techo para Chile del poblado de La Tirana.
En la ocasión, el abogado jefe de la unidad, Juan Villarroel, atendió todas las consultas y dio orientaciones a las personas que llegaron a la actividad.
Según explicó el profesional, el Consultorio JurÃdico Móvil tiene una labor primordial en la Provincia del Tamarugal, ya que realiza visitas periódicas a diferentes localidades rurales de la zona, llegando a regularmente a Pica, Huara, Bajo Soga y Camiña, entre otras.
A su vez, el abogado detalló que a las visitas también concurre la trabajadora social del Móvil, Elizabeth Valdés, con quien entregan y brindan orientación jurÃdica y social.
El trabajo en terreno del Móvil, permite que el abogado oriente y puede llevar causas de diferente Ãndole, como las de carácter civil, penal, laboral o de familia.
Posteriormente, los profesionales del Consultorio JurÃdico Móvil vuelven, para informar el estado de las diferentes causas tomadas y de las medidas adoptadas, ya sea en el ámbito jurÃdico o social.
Centro de Familia
En el ámbito de la difusión el Centro de Familia, está llevando en terreno una exitosa jornada de talleres de capacitación en materia de derecho de familia.
La actividad en terreno está dirigida a las mujeres del Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino, CCP, de Iquique, especÃficamente en la unidad de lactantes.
Este quipo de CAJTA, está integrado por la abogada coordinadora del Centro de Familia, Sandra Rivas y la trabajadora social, Daniella Meza.
Según manifestó Rivas, la labor en el CPP se inscribe en los lineamientos de difusión de derechos, cuyo énfasis está orientado a la población más vulnerable y con difÃcil acceso a las redes, como son las mujeres internas con hijas e hijos.
A su vez, la abogada señaló que la jornada se programó para tres talleres, siendo el último el 10 de junio. Detallando, que la actividad también contempla una ceremonia de entrega de certificados a las participantes.
Asimismo, la profesional explicó que la capacitación en derecho de familia aborda las siguientes materias: alimentos, cuidado personal, divorcio, Violencia Intrafamiliar, relación directa y regular, medidas de protección y acuerdo unión civil.
Al mismo tiempo, la Abogada Coordinadora agregó que la labor educativa y de difusión sobre familia, resulta ser muy importante para las internas, ya que de esta forma conocen sus derechos, aspecto que resulta en beneficio propio y de sus hijos e hijas.
Finalmente, la Directora General, señaló que las actividades en terreno fueron un completo éxito, ya que congregaron a numerosas personas de diferentes sectores y localidades. A su vez, también enfatizó la importancia de los talleres de difusión, ya que permiten que las personas conozcan sus derechos y con ello, poder ejercerlos.