Consejo Directivo Aprueba Proyecto de Reestructuración de CAJTA
En la ciudad de Iquique se celebró la sesión ordinaria Nº 96 del Consejo Directivo de la CAJTA. En la oportunidad, asistieron dos nuevos consejeros, quienes fueron nombrados recientemente mediante decreto alcaldicio en representación de los Municipios de Arica y Calama, entidades que cuentan con convenios vigentes con la Corporación.
Por el Municipio de Arica de la Region de Arica y Parinacota, inició su periodo el abogado Rodrigo Muñoz Ponce y por el Municipio de Calama de la Región de Antofagasta, el abogado Carlos Ávalos Martínez, quienes pasarán a cumplir importantes funciones y entregarán las directrices que guíen la noble labor de CAJTA.
La jornada estuvo encabezada por la Seremi de Justicia de Tarapacá y Presidenta del Consejo, Lorena De Ferrari Mir, participando a su vez, el Seremi de Justicia de la Región de Antofagasta, Marcelo Encina Muñoz y el Seremi de Justicia de la Región de Arica y Parinacota, Leonel Huerta Fernández.
Entre los principales puntos abordados en la sesión, estuvo el Informe de Estado y Gestión del primer cuatrimestre del año y la detallada exposición que llevó a cabo la Directora General de CAJTA, Carolina Fernández Alvear, sobre el "Proyecto de Reestructuración Interna, etapa N° I, de la CAJTA".
Sobre este importante aspecto, Carolina Fernández manifestó que el proyecto fue aprobado íntegramente por el Consejo Directivo, iniciándose a contar del 1 de julio las nuevas funciones reestructuradas, las cuales no conllevan nuevas contrataciones ni recursos extraordinarios, sino una mejor y más eficiente redistribución interna de la Dirección General.
Según destacó la Directora General, entre los cambios que se realizarán para mejorar la gestión, se cuenta la creación del Unidad de Recursos Humanos, función que por su importancia dejará de estar incluida en el anterior Departamento de Administración y Finanzas, que ahora será una Unidad. Asimismo, indicó que se crea la Unidad de Planificación y Control del cual dependerá Informática.
En el ámbito de los Asesores de la Dirección General, conlleva la creación del cargo de Asesor de Gestión y Presupuesto y el cambio de Asesor Administrativo al de Coordinador Operativo y de Atención Especializada.
En tanto, las Subdirecciones Jurídicas, pasarán a llamarse Direcciones Regionales en cada región y contarán con una estructura administrativa diferente, para una más eficiente gestión y apoyo a las Unidades Operativas de cada región.
Al mismo tiempo, Fernández explicó que la implementación del proyecto permitirá enfrentar los nuevos tiempos y los desafíos que va señalando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; así como las metas del mismo Consejo Directivo y las nuevas exigencias de los usuarios internos y externos de la Corporación.
Por su parte, la Seremi de Justicia de Tarapacá y Presidenta del Consejo, Lorena De Ferrari Mir destacó que la aprobación de la Reestructuración Interna, es una oportunidad histórica de CAJTA, para lograr una nueva estructura que sea un real aporte para los funcionarios y funcionarias, así como para las personas que a diario concurren a ella.
La autoridad agregó, que con la reestructuración habrá un mejoramiento en CAJTA, donde los usuarios contarán con una atención más eficiente y eficaz, encaminada a lograr una sociedad en que todas y todos cuenten con un real acceso a la justicia, y con ello una mejor calidad de vida.
Finalmente, la Directora General, precisó que junto a la Restructuración, se aprobó la Nómina de la Planta del Personal de la CAJTA, todo ello en cumplimiento de la Normativa y Estatuto Institucional y que va en beneficio tanto de los funcionarios, como de los usuarios, ya que permitirá que la institución entregue sus prestaciones de manera actualizada y conforme a los requerimientos del presente.