CAVI de la Región de Antofagasta Explica su Modelo de Atención al Tribunal de Familia
En el contexto del plan de difusión del CAVI de la Región de Antofagasta, se desarrolló una detallada jornada en que se explicó el modelo de trabajo de esta unidad a los Jueces y Consejeros Técnicos del Juzgado de Familia de Antofagasta.
La actividad se llevó a cabo en la Sala 6 del Juzgado de Familia y tuvo por objetivo difundir el modelo de trabajo del CAVI, dado que los últimos años este tribunal se ha convertido en el segundo gran derivador de casos a esta unidad especializada.
Asimismo, la actividad se orientó a clarificar dudas en cuanto a las vÃas de derivación y criterios de focalización, con el objeto de afinar las derivaciones efectuadas en pos de contribuir a la no revictimización de quienes vivencian un delito violento.
La jornada estuvo a cargo de la Psicóloga Coordinadora del CAVI de Antofagasta, May- Lyn Rojas Valdivia, quien expuso detalladamente sobre el modelo de atención a los presentes. Además, participaron la abogada Andrea Rozas Chacana y la Asistente Social, Silvia Solari Alcayaga. En tanto, el Subdirector JurÃdico, Paulo Palma Espinosa, encabezó el equipo de CAJTA.
La capacitación se inició con la exposición del modelo de atención por parte de la Coordinadora del CAVI. Luego, y en función de lo expuesto se dio lugar a una mesa de trabajo en la cual participaron activamente todos los presentes resolviendo dudas en relación a los criterios de focalización, requerimientos por parte del tribunal; asà como también fueron expuestas solicitudes de parte de los profesionales del CAVI, todas las cuales tuvieron una respuesta exitosa.
Para May- Lyn Rojas, la jornada fue muy exitosa, ya que se logró explicar y compartir la importante función y modalidad de atención del CAVI, entidad que resulta ser fundamental, para la comunidad y su necesidad de acceso a la justicia en el ámbito penal.