CAVI y Centro de Familia de Tarapacá Difunden el Derecho en Terreno
El Centro de Atención a VÃctimas de Delitos Violentos, CAVI, junto al Centro de Familia, ambos de la Región de Tarapacá, coordinaron una enriquecedora e importante charla destinada a las y los funcionarios del CESFAM cirujano Videla, sobre medidas de protección en materias de Tribunales de Familia.
Uno de los temas más frecuentes en ámbito jurÃdico se refiere a situaciones de familia, razón por cual la abogada Carla Eloy del CAVI Iquique, preparó una capacitación de los principales aspectos de las medidas de protección.
Según Daniela Meza, asistente social del Centro de Familia y coordinadora de actividad, la jornada se inició con la explicación de las caracterÃsticas del CAVI, especialmente de la atención integral que ofrece a aquellas personas que han sido vÃctimas de delitos violentos.
Posteriormente, la abogada Carla Eloy explicó la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia, que trata sobre las medidas de protección y que en su artÃculo 68 señala que, "las medidas de protección jurisdiccionales establecidas en la ley, tendientes a la protección de los derechos de los niños, niñas o adolescentes cuando éstos se encontraren amenazados o vulnerados".
Según indicó la profesional, la charla tuvo entre sus objetivos, poder informar y explicar detalladamente a las y los funcionarios del CESFAM Videla, cómo y dónde denunciar situaciones de vulneración y abuso a niñas, niños y adolecentes, ya que ellos en su calidad de empleados públicos tienen la obligación de realizar estas gestiones.
Asimismo, indicó que las charlas son una excelente herramienta, para poder difundir aspectos vitales del derecho, a la vez que permiten que las personas, puedan platear sus experiencias e inquietudes.
En el este mismo sentido, de difundir y promover el derecho, el Centro de Atención a VÃctimas de Delitos Violentos, CAVI Iquique, desarrolló anteriormente una completa charla destinada a los funcionarios de GendarmerÃa de Chile, enfocada en explicar la Ley 20.931, que establece el nuevo Control de Identidad.
La actividad, se llevó a cabo en la Dirección General de la repartición pública y estuvo a cargo de la Abogada Coordinadora del CAVI Iquique, Andrea Aillón y de la Psicóloga del Centro, Carol Murray.