
Corporación de Asistencia Judicial y Universidad de Antofagasta firman convenio para crear un nuevo Centro de Atención Jurídica
Además, esta alianza brindará práctica profesional a los egresados de la carrera de Derecho en este nuevo centro y así obtener su título de abogado.
Como un importante avance en el acceso a la Justicia en la Región de Antofagasta fue considerado el convenio de colaboración firmado por la Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá – Antofagasta (CAJTA) y la Universidad de Antofagasta (UA) que permitirá la creación de un Centro de Atención Jurídica con competencia en materia de carácter civil patrimonial, solución colaborativa de conflictos y materias de Derecho de Familia.
Esta iniciativa estará destinada a proporcionar asistencia y/o asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos en las materias antes indicadas, que ampliará las posibilidades de atención en la comuna de Antofagasta.
El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina destacó esta iniciativa y señaló que "en virtud de este convenio, quisiera reforzar la relevancia de la idea de la asociatividad, como una valiosa forma para lograr potenciar y desarrollar los objetivos de la Corporación de Asistencia Judicial. Este es un anhelo que teníamos como sector Justicia y se suma a las relevantes iniciativas que han concretado para el acceso a la justicia y que ha liderado con éxito la CAJTA, como los convenios firmados con SERNAC, SENAME, Tribunal Ambiental, SERVIU, que refuerzan desde distintos ámbitos su atención a la comunidad".
Esta nueva alianza estratégica, que impulsa la Corporación de Asistencia Judicial, se transforma en la segunda a nivel regional, ya que el primer convenio de estas características se realizó con la Universidad de Aconcagua de Calama.
El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, Rubén Gajardo Chacón, agregó que desde hace varios años la universidad anhelaba contar con una Clínica Jurídica y que con este convenio, se comenzará a hacer posible. "Nos sumamos así, como universidad estatal, al rol constitucional que tiene el Estado de entregar acceso a la justicia a toda la población. Además, permitirá el desarrollo de nuestros alumnos que podrán realizar sus prácticas profesionales, facilitando sus titulaciones y bajo la supervisión de la UA y la CAJ", aseguró.
El director regional de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta, Giancarlo Fontana explicó que "para nosotros viene a complementar nuestro servicio en los Consultorios Jurídicos de Antofagasta para continuar cumpliendo con nuestro objetivo, que es entregar la orientación y el patrocinio judicial de todas aquellas personas que no cuentan con los recursos para contratar un servicio pagado, por lo que estamos muy contentos de generar una nueva alianza con una casa de estudios superiores".
Asimismo, el convenio establece que podrán concurrir al Consultorio postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial, lo que su vez, incrementará la posibilidad de potenciar el objetivo de brindar práctica profesional a los egresados de la carrera de Derecho, que requieren cumplir este requisito y de esta forma obtener su título de abogado.
Cabe señalar que en esta región, durante el año 2017 un total de 17.881 usuarios recibieron la orientación e información de la Corporación de Asistencia Judicial, lo que representa un 51% del total que realiza nuestra Corporación considerando las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.