
2.011 personas fueron atendidas durante las primeras 4 semanas de la emergencia sanitaria del COVID-19
La Corporación de Asistencia Judicial de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, durante su labor efectuada bajo la modalidad del Trabajo Remoto, generó cambios en la forma de atención, favoreciendo nuevas modalidades por sistemas a distancia vÃa WEB, teléfono, correo electrónico y vÃdeo llamadas, dejando la atención presencial a lo estrictamente indispensable conforme a cada caso, ha mantenido la continuidad del servicio, que brinda especialmente a las personas más vulnerables.
En este sentido, desde que se inicia el trabajo a distancia entre el 20 de marzo y al 17 de abril de 2020 las distintas unidades han realizado un total de 2.011 consultas generales y 1.919 orientaciones e información entregadas por un profesional.
De esta manera, también podemos dar cuenta de que en este periodo se han realizado 504 ingresos a sección judicial y 309 audiencias judiciales.
La modalidad del trabajo remoto, con atención presencial solo por citación, ha permitido sostener la labor de la Corporación en niveles óptimos, satisfaciendo las necesidades y requerimientos jurÃdicos de nuestros usuarios y público en general, y cumplir con las medidas sanitarias indicadas por la autoridad, resguardando también asà la salud de nuestros funcionarios y funcionarias.
De esta forma, los equipos de la CAJTA, han seguido trabajando de forma permanente sin interrupción, contestando las llamadas telefónicas y correos electrónicos, asà como también los requerimientos planteados por un sistema de consultas a través de un enlace virtual; sistemas que nos permite dar respuesta a las consultas que los usuarios de la zona norte nos hace llegar a diario.
Al mismo tiempo, la Corporación de Asistencia Judicial ha realizado todas las gestiones jurÃdicas que el contexto de la pandemia del COVID-19 permite, como participar de audiencias, principalmente a través de vÃdeo conferencia con los distintos tribunales de la zona de su competencia y con ello dar garantÃa de acceso a la justicia.
A su vez, los funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial, han mantenido un enlace y coordinación con el resto de los servicios públicos a través de videoconferencias y la constante gestión que el contexto ha demandado, destacando su capacidad de cambio y esfuerzo.
Las cifras señaladas dan cuenta del trabajo de los equipos de nuestros consultorios jurÃdicos, centros especializados y programas, donde cada uno de los funcionarios administrativos y profesionales, cumplen jornadas de trabajo brindando acceso a la justicia a las personas vulnerables, modalidad de trabajo que se irá ajustando para poder atender las necesidades particulares en todas nuestras modalidades actuales de atención, que busca resguardar las medidas sanitarias para Usuarios y Funcionarios, restringiendo la atención presencial solo a aquellas estrictamente necesarias, cumpliendo con el desarrollo de protocolos y todas las medidas de cuidado que permitan el trabajo en oficinas y atención presencial para aquellas acciones que sea requerido.