
CAJTA Y LA MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA RELANZAN CONVENIO QUE LOS UNE DESDE 1995
NOTA DESTACADA
La Corporación de Asistencia Judicial firmó el relanzamiento del Convenio de Colaboración con la Municipalidad de San Pedro de Atacama, que data de 1995, lo que permite potenciar y dar continuidad a la labor en favor del acceso a la justicia de los habitantes de esta hermosa comuna.
San Pedro de Atacama distante de 310 Km desde Antofagasta es una ciudad ubicada en una alta meseta árida a 2450 m s. n. m. en la Cordillera de los Andes del noreste chileno. Esta comuna cuenta con un espectacular paisaje circundante, que incluye desierto, salares, volcanes, géiseres y aguas termales, así como con sitios arqueológicos relevantes con un profundo legado cultural.
La renovación de este Convenio de Colaboración fue firmado por el alcalde, de San Pedro de Atacama, Justo Alexis Zuleta Santander, el SEREMI de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Antofagasta y Vicepresidente del Consejo Directivo de CAJTA, Cristóbal Orellana Osorio y por la Directora General, Carolina Fernández Alvear.
Cabe señalar, que con este instrumento se viene a consolidar una larga relación entre el municipio y la Corporación, cuyo inicio contractual es en el año 1995, lo que ha significado brindar acceso al a justicia ininterrumpidamente durante 28 años a los habitantes de esta comuna, especialmente a las personas más vulnerables.
En particular, se puede destacar que el Convenio permite poner a disposición de la comunidad un Consultorio Jurídico Móvil, destinado exclusivamente a San Pedro de Atacama, que estará a cargo de un/a abogado/a que entregará periódicamente orientación, información y patrocinio, de ser procedente, preferentemente en materias civiles y de familia, además de otras temáticas en materias penales y de Justicia Militar.
Otro aspecto relevante del documento es que permite la posibilidad de efectuar derivaciones a nuestras unidades especializadas en la Región de Antofagasta, tales como al Programa Mi Abogado, La Niñez y Adolescencia se Defienden, la Oficina de Defensa Laboral, el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, la unidad de Migración, el programa CAJTA-SENADIS, o la unidad Defensa Integral a Adultos Mayores, entre otras.
Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio precisó que “la Corporación ha realizado un gran trabajo en diversas comunas de la región para fortalecer la atención que entregan y cumplir con uno de sus principales objetivos, que es asegurar el acceso a la Justicia de todas las personas. Es así, que, en esta oportunidad, se renueva la alianza con la Municipalidad de San Pedro de Atacama que permite contar con profesionales que visitan la comuna periódicamente y orientan en temáticas civiles y de familia. Seguiremos trabajando en esta senda para llegar a todos las comunidades y localidades del norte, como lo ha mandatado el Presidente Gabriel Boric Font”.
Por su parte el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Alexis Zuleta Santander señaló, “Estamos muy contentos por la firma del convenio con CAJTA, el que partió el año 1995, al que hoy en día le hemos dado un rol protagónico, además hemos cambiado desde la DIDECO la dependencia hacia la Unidad Jurídica, para que la CAJTA se potencie. Hoy vemos como una mayor cantidad de personas se están atendiendo y al mismo tiempo el número de prestaciones de CAJTA es mucho más amplio y eso nos motiva para poder crear un centro de la justicia, también estamos a la espera de traer el Tribunal de Competencias Comunes y también a la Fiscalía, aquí a San Pedro de Atacama”.
Finalmente, la Directora General, Carolina Fernández Alvear, manifestó estar muy alegre en unas de las zonas más lindas del norte,” para renovar este convenio y entregar nuestra amplia oferta programática la que contiene niñez, adolescencia, personas con discapacidad, personas mayores, víctimas, trabajadores, entre otras. La idea es que todos puedan acceder a esta oferta, San Pedro de Atacama y las localidades alejadas, por último, quiero valorar y agradecer la firma del convenio al alcalde, Justo Alexis Zuleta Santander, ya que nos permitirá seguir brindando de la mejor manera, acceso a la justicia en el norte de Chile”.