
Oficina de Defensa Laboral de Tarapacá Obtiene Juicio a Favor de una Persona en Situación de Discapacidad Auditiva
La Oficina de Defensa Laboral de Tarapacá, haciéndose parte de la polÃtica de inclusión y apoyo a los derechos de las personas en situación de discapacidad, llevó adelante exitosamente un juicio a favor de Carlos Romero Vásquez, quien es una persona con discapacidad auditiva.
Según explicó el Jefe de Estudios de la ODL, Daniel Sánchez, la causa presentada ante el Tribunal del Trabajo de Iquique, consistió en una demanda por despido injustificado (verbal) y cobro de prestaciones laborales de Carlos Romero. Detallando, que se designó para tal efecto al defensor laboral, Humberto Patricio Fuentes.
Este caso representa la atención integral que entrega la CAJTA, ya que una de las dificultades que se presentaba era poder dejar bien establecidos los hechos a través del testimonio del usuario. De tal manera y en consideración a su discapacidad auditiva, fue necesario contratar a un intérprete en lenguaje de señas, para que el trabajador con discapacidad auditiva pudiera declarar en tribunales y que su relato fuera plenamente comprendido por los intervinientes, especialmente el juez del trabajo.
Para estos efectos, la abogada del convenio CAJTA-SENADIS, Aracely EcheverrÃa, se integró al equipo de la DefensorÃa Laboral, orientando los pasos a seguir, para que Carlos Romero entendiera y se pudiera dar a entender.
Según explicó su abogado patrocinante, Humberto Patricio Fuentes, este era un caso de absoluta informalidad laboral, sin contrato de trabajo ni otro documento que acreditara relación laboral. Razón por la cual la labor del equipo ODL y del intérprete en lenguaje de señas fueron claves, para arribar a un avenimiento judicial entre las partes, y asà permitir un real y efectivo acceso a la justicia de todos los trabajadores y trabajadoras de la región de Tarapacá, sin distinción alguna.
Asimismo, Daniel Sánchez, indicó que en un comienzo usaban la vÃa escrita, lo que dificultaba la comunicación con el trabajador, por lo que la presencia de un intérprete en leguaje de señas en el Tribunal Laboral, facilitó efectivamente la comunicación, ya que a Carlos Romero se le advirtió visiblemente más cómodo, realizando una fluida descripción de los hechos.
Por su parte, la Directora General de CAJTA, Carolina Fernández, manifestó que el avenimiento obtenido por la ODL, es un claro ejemplo de profesionalismo y que pone, a su vez, de manifiesto el cumplimiento de los pasos, para atender satisfactoriamente a las personas en situación de discapacidad.
"El principio de la inclusión es un aspecto fundamental que nos permite ofrecer las herramientas, en este caso comunicacionales, para que todos puedan llegar en igualdad de condiciones a ejercer sus derechos y con esto concretar la noble misión de CAJTA de brindar acceso a la justicia a todos quien lo necesite", expresó la autoridad.
En la Foto: Daniel Sánchez, Jefe Estudios ODL, Humberto Patricio Fuentes, Defensor Laboral, Carlos Romero, usuario y Aracely EcheverrÃa, abogada convenio CAJTA-SENADIS.