
Servicios Públicos de Perú y Chile entregaron información en paso fronterizo Chacalluta
Servicio Públicos de Perú y Chile informaron sobre el delito de Trata de Persona y Tráfico Ilícito de migrantes en paso fronterizo Chacalluta
Respondiendo al compromiso asumido en la Sub Comisión de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes del VII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF), servicio públicos de Arica y Tacna realizaron una jornada de difusión y sensibilización frente a este delito en el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
A la actividad, que se extendió por más de 2 horas, asistieron Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio Jesuita Migrantes, Ministerio Público de Tacna, Intendencia, Diócesis de Perú, Policía de Perú, Subsecretaría de Prevención del Delito, INDH, seremi de Justicia y Corporación de Asistencia Judicial, entre otros servicios.
Los objetivos de esta difusión es poder entregar información útil de cómo detectar si está frente al tráfico ilícito de migrantes o trata de personas, además, de los lugares y servicios donde se puede denunciar el delito.
Por la CAJTA de Arica y Parinacota, el equipo fue encabezado por su Director Regional, Rodrigo Fuentes y las funcionarias del CAVI, Carolina Pérez, Secretaria y Marta Ángel, Auxiliar Estafeta.
Según indicó Rodrigo Fuentes, el CAVI de Arica y Parinacota, en su oferta programática de atención, brinda atención prioritaria a toda persona que sea víctima de este delito; así como realiza un trabajo preventivo, de difusión de los derechos de las personas y de las instituciones que las apoyan con representación legal, tratamiento reparatorio y regulación de situación migratoria, entre otros.
En tanto, Yanett Olivera Cáceres, Fiscal Provincial del Ministerio Público de Perú, indicó que “esta actividad nace en la mesa de trabajo de la subcomisión donde tenemos un plan de trabajo anual con actividades como difusión, capacitación y seminarios que tratan sobre este flagelo que es tan común en estas fronteras”.
Por su parte el SEREMI de Justicia y DDHH, Raúl Gil sostuvo que “Hemos estado entregando material de difusión para que todas las personas que están ingresando a nuestro país sepan las consecuencias, cómo prevenir y denunciar sobre la Trata de Personas y Tráfico ilícito de Migrantes en un trabajo conjunto con servicios públicos e instituciones no gubernamentales tanto de Chile como de Perú”
Entre las próximas actividades de la Subcomisión se está organizando una jornada Bi nacional donde se tratarán temas como orden migratorio, tráfico de personas, entre otros.